Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

LAS RELACIONES LABORALES EN LA ENCRUCIJADA DE LA COVID 19. Segunda Parte

"La Asociación de Directivos de Relaciones Laborales (ADiReLab) celebró el pasado 20 de noviembre su V Congreso Anual en un contexto de máximo interés para el sector de las Relaciones Laborales. La Asociación reunió a más de 200 socios, quienes acuediron a la cita de forma telemática, con el objetivo de contribuir a definir las claves del panorama laboral actual y su futuro tras la pandemia."

El teletrabajo y su regulación fue otro de los temas centrales del Congreso. La Magistrada de la Sala IV del Tribunal Supremo, Dña. María Lourdes Arastey explicó las distintas fórmulas jurídicas del teletrabajo que conviven actualmente, haciendo hincapié en que ante este nuevo paradigma laboral hay que salvaguardar la igualdad y evitar la discriminación.

En el panel, moderado por D. Albert Valls Responsable del Área de Ergonomía y Psicología de Quirón Prevención, fueron abordados conceptos como la desconexión digital, la conciliación o el orgullo de pertenencia, como principales retos que para Dña. Tatiana Espinosa de los Monteros, Directora de RRLL Global de Telefónica, plantea el teletrabajo.

El último debate, centrado en la igualdad de género y en la transparencia retributiva, contó con la presencia de Dña. Mª Luisa Segoviano, Presidenta de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, quien dedicó su intervención al análisis en profundidad de los diagnósticos y de los planes de igualdad en las empresas y la cuestión de la brecha salarial y las nuevas obligaciones empresariales relativas a la valoración de puestos de trabajo, registro salarial y auditorías retributivas de género. D. Pablo Tauroni, Director de RRLL y PRL de El Corte Inglés y Dña. ​Ana Benita Aramendía, Directora de RRHH de FCC cerraron este panel analizando el impacto de los nuevos reglamentos 901/2020 y 902/2020 en sus organizaciones incluyendo cuestiones prácticas relativas a la posibilidad de aprobar planes de igualdad de grupo, sobre la diferencia entre discriminación y brecha salarial y sobre las dificultades técnicas de elaborar valoraciones de puestos en trabajos de igual valor en plantillas muy numerosas. Este panel fue moderado por D. Álvaro Álvarez Secretario General de Manpower Group, quien sostuvo que el reto de la igualdad pasa por acabar con el techo de cristal en los puestos directivos.

Un año más, durante el evento se hizo entrega de los III Premios Nacionales ADiReLab – Alares (2020) por parte del Presidente de ADiRelab, D. Antonio de la Fuente y el Presidente de Alares, D. Javier Benavente, que reconocen la labor de los profesionales de Relaciones Laborales como agentes que favorecen la calidad de vida en el trabajo y la competitividad empresarial. Los premiados fueron Manuel Bellas Rodríguez, del departamento de Relaciones Laborales de Endesa, en la categoría de Trayectoria Profesional en las Relaciones Laborales, Rocío Guerrero Jarreño, Abogada del departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en Auren, como Joven Talento y Rosa Santos, directora del departamento de Relaciones Laborales de CEOE, por su Acción Relevante en Relaciones Laborales y Responsabilidad Social.

Si te ha resultado interesante el artículo,

te invitamos a compartirlo por Redes Sociales

LAS RELACIONES LABORALES EN LA ENCRUCIJADA DE LA COVID 19. Segunda Parte
Twitter
LinkedIn
Facebook
Email

Sobre el autor

Carlos de la Torre García

Carlos de la Torre García

Socio del Area Laboral en Gomez Acebo y Pombo. Especialista en asesoramiento laboral y de Seguridad Social de clientes nacionales e internacionales. Inspector de Trabajo en Excedencia. Miembro del Grupo de Expertos UNE 19604. Consejero Académico de Fide

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacto

Rellene el formulario y alguien de nuestro equipo se pondrá en contacto con usted brevemente.