BLOG DE FIDE

Blog Dinero Digital Seguro (CBDC)

La Gran Crisis ha acarreado un aumento extraordinario de la regulación bancaria y la intervención de los bancos centrales, pero no ha modificado el sistema de creación de dinero. Algunos estudiosos proponen pasar del sistema actual de creación de dinero frágil por los bancos comerciales a un sistema de dinero público emitido por los bancos centrales (CBDC) que permitiría la liberalización de las actividades bancarias. Este Blog proporciona información sobre estas reformas monetarias y financieras.

#blogdineroseguro

La Banca y el Mercado

La dependencia de las empresas europeas respecto a la financiación bancaria es excesiva y eso lastra su acceso a fondos propios o a nueva financiación ajena.
El objetivo de la Unión Europea es reducir el peso porcentual del sector bancario. Y el modelo es el mercado estadounidense, donde sólo entre un 8% y un 12% del pasivo de las empresas es deuda bancaria, frente al 30% de la UE.

Leer >>

El Euro digital es el dinero más seguro.

El dinero público es más seguro que el dinero privado: al igual que los billetes de euros, un euro digital será un pasivo del BCE y por ello no tiene riesgo: ni riesgo de liquidez, ni riesgo de crédito, ni riesgo de mercado.

Leer >>

The Economist sobre CBDC

“Un mundo sin bancos se avista en el horizonte”. “Los gobiernos y las entidades financieras deben prepararse para un cambio de gran alcance en como funciona el dinero”

Leer >>

Cómo va el Euro Digital

Después de introducir el euro digital estaríamos mejor que ahora en cuanto al anonimato y la confidencialidad de los datos personales

Leer >>

Un informe del Deutsche Bank

Muy útiles los gráficos.

Las conclusiones recogen bien los problemas de CBDC desde el punto de vista de los bancos comerciales

Leer >>

CBDC y Bigtech

La regulación de las Bigtech es un asunto decisivo para una correcta implantación del dinero público digital (CBDC). Es fundamental acertar, especialmente, con unas regulaciones de defensa de la competencia y del uso de datos.

Leer >>

Dinero, Pagos y Banca

CBDC Unbundling”: separar el Dinero de los servicios de Pagos y los Préstamos es esencial para la liberalización plena de estas actividades,

Leer >>

Autor

Miguel A. Fernández Ordóñez

Economista del Estado. Ha sido Secretario de Estado de Economía, de Comercio y de Hacienda y Presupuestos, Presidente del Tribunal de Defensa de la Competencia y de la Comisión Eléctrica (CSEN). Entre 2006 y 2012, fue Gobernador del Banco de España y miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (ECB). Actualmente imparte Seminarios sobre Política Monetaria y Regulación Financiera en la IEUniversity. Su último libro, “Adios a los Bancos”, está dedicado al dinero digital público (CBDC) y la liberalización del sistema financiero.

Contacto

Rellene el formulario y alguien de nuestro equipo se pondrá en contacto con usted brevemente.